
FRANCISCO MEGÍAS LIZANCOS
Es Profesor Doctor Emérito en la Universidad de Alcalá. Su tesis versó sobre “Evolución de los cuidados a las personas con problemas de salud mental. Un análisis social desde la perspectiva enfermera”.
En su vida profesional destaca como experto en psiquiatría Infanto-Juvenil y tiene en su haber el poner en marcha dos Unidades de Salud Mental Comunitarias. También tiene una larga experiencia de trabajo con Grupos de Ayuda Mutua, colaborando con uno de ellos, conformado por mujeres, madres y esposas de enfermos mentales graves durante 22 años.
En el campo de la gestión ha sido Director de Enfermería de Atención Primaria, época muy importante ya que en este momento se empieza a implantar el nuevo modelo de Atención Primaria fomentando el trabajo en equipo y potenciando la enfermera de familia.
Es autor de varios libros: Visita domiciliaria de enfermería, 1995; Enfermería en psiquiatría y salud mental, 2002 (reeditado en 2009, 2017 y 2019); Guía de intervención rápida de enfermería en psiquiatría y salud mental, 2004; Manual de la enfermera residente de Salud Mental, 2018; La Ética del cuidad en Salud Mental, 2022 y Manual práctico de la enfermera de Salud Mental con intervenciones avanzadas de enfermeras especialistas en Salud Mental, ambos editándose. También ha escrito varios capítulos de libros y artículos de revista.
Ha organizado más de 190 actos en su vida profesional, entre congresos, jornadas, simposiums… y ha dirigido más de 90 cursos referidos a la atención comunitaria y salud mental.
Actualmente es Presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), miembro del Grupo de Sociedades Científicas de enfermería estatales y pertenece a Grupo40.
Ha sido homenajeado en distintas ocasiones: es Voluntario Destacado por la Asociación para la Integración Social de Enfermos Psíquicos (APISEP); posee la Metopa de los Círculos. Es Académico de Honor de la Academia de Ciencias de la Enfermería de Bizkaia y recientemente ha recibido un gran homenaje de reconocimiento por su trayectoria profesional organizado por la Universidad de Alcalá desde su departamento de enfermería y la Asociación de Enfermería Comunitaria.