XLII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental
Nos complace tener la oportunidad de dirigirnos a los congresistas participantes en esta edición que la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) nos trae a Logroño con el lema “Reforzando convicciones, cuidados transformadores, práctica innovadora”. Desde aquí damos la bienvenida a todos y a todas.
Hoy, más que nunca, la salud mental ocupa un lugar central en el debate social y sanitario. Este Congreso representa una oportunidad única para reflexionar, intercambiar opiniones y crecer como profesionales en un momento crucial en el que el enfoque en la sociedad del cuidado es una prioridad ineludible.
El programa está diseñado para abordar los desafíos actuales, fortalecer la práctica diaria de los profesionales enfermeros en este ámbito y explorar nuevas formas de cuidado basadas en la innovación y la evidencia científica. A continuación, permítanme destacar los principales contenidos que nos acompañarán durante la celebración de nuestro encuentro.
La ponencia inaugural será a cargo de la Dra. Teresa Rodríguez Cano, quien disertará sobre “La sociedad del cuidado. Ahora toca la Salud Mental”. En un momento en que las necesidades de cuidado y apoyo emocional son crecientes, este tema invita a repensar el papel de la enfermera como agente de transformación social.
Posteriormente, en el primer Panel del Congreso, se tendrá la ocasión de explorar sobre los cuidados en el ámbito de la salud mental, con ponentes de reconocimiento internacional. Desde las intervenciones en el contexto de la ansiedad, hasta programas como Amatasuna, enfocados en la prevención y detección precoz durante el periodo perinatal, en el que se tendrá la oportunidad de conocer enfoques innovadores y efectivos.
En el segundo día del Congreso, la tecnología digital ocupará un lugar protagonista. En el Panel dedicado a su impacto en la práctica enfermera, se abordará cómo las herramientas digitales pueden transformar los cuidados en salud mental, destacando retos, oportunidades y estrategias de prevención innovadoras.
El tercer Panel nos llevará a reflexionar sobre las tendencias y desafíos en los cuidados en salud mental, tratando temas como la reducción de daños en el contexto de las drogodependencias y la implementación de enfermeras de práctica avanzada en urgencias.
Como es habitual en los Congresos de la AEESME, tendrán lugar varios talleres prácticos, donde se podrá profundizar en temas de gran relevancia como las adicciones sin sustancia, el manejo de autolesiones, el uso de la inteligencia artificial y herramientas como la danzaterapia. Estos espacios van a permitir compartir experiencias y adquirir habilidades útiles para nuestra práctica diaria.
El programa también incluye la presentación de proyectos de investigación liderados por enfermeras residentes de salud mental. Esto es clave para garantizar la continuidad de la disciplina en constante evolución.
Para cerrar el Congreso, se cuenta con la presencia de la Dra. Denise Gastaldo que pronunciará la ponencia de clausura titulada “Enfermería y poder: relaciones de cuidado en salud mental”. Tema que invita a reflexionar sobre la ética y el empoderamiento de las personas en el proceso del cuidado.
Se cerrará el Congreso con el acto de entrega de premios a las mejores comunicaciones, pósteres y proyectos de investigación de residentes, y se culminará con el momento de la clausura, que sin duda será el broche de oro para continuar comprometidos con los cuidados de salud mental.
Sin duda, este Congreso es un reflejo de convicciones compartidas, de la apuesta por unos cuidados transformadores y de la búsqueda de una práctica innovadora. Estoy convencido de que estos días compartidos serán una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje.
Les invito a participar activamente, a compartir sus ideas y a disfrutar de la hospitalidad de Logroño. ¡Hagamos de este congreso una experiencia inolvidable!
Bienvenidos/as al XLII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental.
Francisco Megías-Lizancos
Presidente de la AEESME